
"¿De dónde provienen las células madre en el cuerpo?
Las células madre se encuentran en diversas partes del cuerpo. En la Clínica de Ortopedia Biológica, utilizamos células obtenidas de la médula ósea y la grasa abdominal. Las células madre obtenidas de la grasa abdominal se conocen como células madre mesenquimales (MSC). El tratamiento que implica células madre de la médula ósea también se conoce como CMB, que significa concentrado de médula ósea. Nuestros profesionales médicos están preparados para brindar orientación sobre los beneficios y limitaciones de cada opción, adaptada a su situación única.
Las células madre embrionarias se derivan de embriones que tienen entre 3 y 5 días de edad, momento en el que el embrión se conoce como blastocisto y consta de aproximadamente 150 células.
Estas células son pluripotentes, lo que significa que tienen la capacidad de dividirse en más células madre o transformarse en cualquier tipo de célula en el cuerpo. Esta adaptabilidad hace que las células madre embrionarias sean valiosas para regenerar o reparar tejidos y órganos dañados.
Las células madre adultas, en cambio, se encuentran en cantidades más pequeñas en la mayoría de los tejidos adultos, como la médula ósea o la grasa. Estas células tienen un rango de potencial más limitado en comparación con las células madre embrionarias, generalmente dando lugar a tipos de células similares a donde se encuentran.
Anteriormente, se creía que las células madre adultas solo podían producir tipos de células similares a su tejido de origen. Por ejemplo, se pensaba que las células madre en la médula ósea solo podían generar células sanguíneas.
Sin embargo, evidencia reciente indica que las células madre adultas podrían tener la capacidad de formar diferentes tipos de células. Por ejemplo, las células madre de la médula ósea podrían ser capaces de desarrollarse en células óseas o musculares del corazón.
Este descubrimiento ha llevado a ensayos clínicos tempranos para evaluar su efectividad y seguridad en humanos. Actualmente, las células madre adultas se están investigando como opciones de tratamiento para enfermedades neurológicas y cardíacas.
Los científicos también han logrado convertir células adultas regulares en células madre a través de la reprogramación genética. Al modificar los genes en estas células, pueden inducirse a comportarse de manera similar a las células madre embrionarias.
Este método innovador podría permitir el uso de células reprogramadas en lugar de células madre embrionarias, evitando potencialmente el rechazo del sistema inmunológico. Sin embargo, los efectos a largo plazo de utilizar células adultas genéticamente alteradas en humanos todavía son desconocidos.
En la investigación, los científicos han logrado reprogramar con éxito células normales del tejido conectivo para que funcionen como células cardíacas. Los estudios en animales han demostrado que la inyección de estas nuevas células cardíacas en animales con insuficiencia cardíaca resultó en una mejora de la función cardíaca y una mayor supervivencia.
Se han encontrado células madre perinatales en el líquido amniótico y la sangre del cordón umbilical. Estas células tienen la capacidad de diferenciarse en tipos de células especializadas.
El líquido amniótico, que rodea y protege al feto en el útero, se ha encontrado que contiene células madre. Estas células se han identificado en muestras de líquido amniótico obtenidas durante la amniocentesis, un procedimiento diagnóstico y terapéutico realizado en mujeres embarazadas.
¿Cómo funciona el procedimiento?
La operación se realiza en un quirófano bajo anestesia general. Las células madre se obtienen ya sea de su grasa abdominal o de su hueso de la cadera utilizando una aguja y jeringa especializada. El fluido extraído se procesa luego en un sistema cerrado especializado para separar sus diferentes componentes. Posteriormente, se aísla la capa que contiene las células concentradas y se inyecta en la articulación afectada, guiado por imágenes de rayos X. Todo el procedimiento dura aproximadamente 60 minutos y podrá regresar a su hogar el mismo día.